El norte y noroeste de Sonora sufre por las bajas temperaturas
Prevén atender a los pobladores de seis municipios sonorenses que sufren por temperaturas por debajo de los cero grados.
Debido a las bajas temperaturas que se han registrado en los últimos días, y que se espera continúen a lo largo de la próxima semana, la dirección del sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) inicio una serie de medidas en apoyo a la población más necesitada.
Por lo anterior, el Gobierno del Estado envió un cargamento de cobijas para las familias más vulnerables de la zona norte y noroeste de la entidad, así lo informó la directora del DIF en Sonora, Karina Zárate Félix.
La funcionaria sonorense informó que las comunidades donde se enviará la primera ayuda serán los municipios de Santa ANA, Magdalena, Ímuris, Nogales, Cananea y Agua Prieta. Esto por indicación de la gobernadora Claudia Pavlovich y en cumplimiento del plan emergente «Abriguemos la Esperanza».
Zárate Félix recordó que las medidas de apoyo a la población se incrementarán en los próximos días, dando atención a la población más vulnerable: adultos mayores, personas con capacidades diferentes y menos de edad. Sin embargo, destacó la entrega de 10 mil cobijas en la región e hizo un llamado a los sonorenses para que se sumen en apoyo de quienes más lo necesitan.
Van por la erradicación de las «Nuevas Masculinidades»
Una más de las urgencias del gobierno de Sonora es la erradicación de la violencia contra las mujeres, razón por la cual, el Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM) incluyó dentro de sus actividades el taller «Nuevas Masculinidades».
La coordinadora del ISM, Blanca Luz Saldaña, indicó que si bien tienen estrategias focalizadas para la atención de las mujeres, manifestó su preocupación por implementar prácticas, dirigidas a hombres y mujeres, que fomenten una nueva cultura y puedan penetrar de manera considerable en la sociedad.
De acuerdo a Saldaña, es fundamental la inclusión de los hombres en la lucha por la igualdad de género, por ello ya se iniciaron actividades en los municipios de Guaymas, Navojoa y Hermosillo, no obstante, precisó que esperan alcanzar nuevas demarcaciones en un futuro cercano.
HOY NOVEDADES/SONORA