ENTREGAN ATLAS DE RIESGO A MUNICIPIOS SUSCEPTIBLES DE PUEBLA Foto: ElPopular

En compañía de la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles y del subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Juan Carlos Lastiri Quirós, el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la SEDATU, Enrique González Tiburcio entregó a municipios de Puebla cinco Atlas de Riesgo y tres Planes de Ordenamiento Territorial a municipios del estado, mismos que ayudarán a prevenir riesgos provocados por fenómenos naturales.

González Tiburcio señaló que este esfuerzo cuyo fin es la salvaguarda de la población que pudiera resultar afectada por fenómenos naturales, fue realizado en coordinación con los tres niveles de gobierno. Igualmente expuso la importancia que ello tiene, ya que se podrá ordenar el territorio con el fin de que la entidad pueda tener un mejor ordenamiento.

«Este día es importante porque entregamos a los presidentes municipales de  Cuautlancingo, Chichiquila, Huejotzingo, Nealtican y San Pedro Cholula los Atlas de Riesgos, y a los ediles de Chignahuapan, Ajalpan y Acajete les entregamos sus Planes de Ordenamiento Territorial, que son instrumentos base de conocimientos del territorio y de los peligros que pueden afectar a su población», señaló.

En un evento posterior, los subsecretarios Lastiri Quirós, González Tiburcio en conjunto con el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), José Alfonso Esparza Ortiz, firmaron un convenio de colaboración SEDATU-BUAP, mismo que servirá para llevar a cabo la profesionalización de funcionarios en temáticas registros y catastros.

Este convenio fue celebrado especialmente por el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, ya que expresó la importancia de que instituciones como la BUAP se sumen al esfuerzo de reordenar el territorio nacional y que desde la academia se puedan tomar en cuenta propuestas y proyectos para elevar la calidad de vida de los mexicanos, y en este caso de los poblanos.

HOY NOVEDADES/PUEBLA