La traducción de la Constitución fue realizada por el INALI y el Congreso de Puebla
El INALI y el Congreso de Puebla realizaron la traducción de la Constitución de la entidad al náhuatl con el fin de atender la diversidad de la población
Con el objetivo de acercar a los habitantes de Puebla la Carta Magna de la entidad, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), en coordinación con el Congreso del Estado entregaron al gobernador Antonio Gali Fayad, la versión en náhuatl de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla.
Ante esto, el mandatario poblano aplaudió la iniciativa, dado que en Puebla, muchos habitantes continúan hablando náhuatl y aseguró, que en los próximos días se hará la presentación del Himno Nacional en las distintas lenguas que se hablan en el estado.
Así mismo manifestó que su gobierno reconoce y promueve el acceso al respeto de sus derechos, usos y costumbres, éste sector de la población accederá a una justicia digna en su lengua originaria.
Igualmente, que su administración ha sido congruente con la diversidad cultural existente en Puebla, ya que se han ejecutado acciones a favor de los pueblos milenarios, como la creación de la Subsecretaría Especializada en la Atención a Pueblos Indígenas, el Programa para la Infraestructura Indígena, certificación de intérpretes así como la promoción del bienestar social y el desarrollo equitativo.
Al respecto, el director General del INALI, Juan Gregorio Regino, se dijo agradecido por las acciones que el mandatario ha llevado a cabo en la entidad e indicó que este documento es producto de la colaboración interinstitucional y de la participación de las comunidades.
Además, señaló que con esto, Puebla se adhiere a la responsabilidad que confiere la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, que señala la necesidad de traducir textos oficiales a las diferentes lenguas.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Aguilar Chedraui, resaltó que gracias a la suma de esfuerzos del gobierno del estado, el INALI y el Congreso, en el marco del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado, Puebla cuenta con la primera versión en náhuatl de su Constitución Local.
HOY NOVEDADES/PUEBLA