El 14 de julio, el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo publicó el acuerdo gubernamental por el que da a conocer el monto de las participaciones distribuidas en los municipios de la entidad de abril a junio de 2017.
Así es como los más de mil 35 millones fueron ministrados en nueve conceptos, los cuales son: Fondo General de Participaciones, Fondo de Fomento Municipal, impuesto sobre automóviles nuevos, impuesto sobre tenencia o uso de vehículos, impuesto especial sobre producción y servicios.
De acuerdo con la tabla de participaciones, los cinco municipios que más recibieron recursos en dichos fondos fueron: Pachuca con 77 millones 901 mil 839 pesos, Tulancingo 35 millones 833 mil 179 pesos, Mineral de la Reforma 33 millones 305 mil 970, Huejutla 31 millones 218 mil 231 pesos, y Tula con 27 millones 104 mil 963 pesos.
En tanto, los cinco municipios que menos recursos recibieron fueron: Tetepango con 5 millones 856 mil 557 pesos, Emiliano Zapata 5 millones 778 mil 971 pesos, Mineral del Monte 5 millones 368 mil 437, Juárez Hidalgo 5 millones 364 mil 178 y Tlanalapa en último lugar con 3 millones 917 mil 455 pesos. Alrededor de 20 ayuntamientos no registraron recursos en la recaudación del ISR.
Durante el primer trimestre, de enero a marzo, el recurso federal ministrado a los 84 ayuntamientos fue de 957 millones 260 mil 507 pesos correspondientes a participaciones municipales.
Las participaciones a entidades federativas o Ramo 28 son recursos asignados a los estados y municipios con el fin de compensarles su aportación a la economía del país, mismos que entregan a través de distintos fondos.
HOY NOVEDADES/HIDALGO