Emmanuel Macron
Emmanuel Macron / Foto: Hoy Novedades

Esta semana, el presidente francés, Emmanuel Macron, ofreció una entrevista a la revista Variety, donde abordó la notable influencia de la superestrella Taylor Swift, así como la reciente pérdida de la popular serie “Emily in Paris” tras su traslado a Roma, el auge cultural en Francia y los grandes riesgos asociados a la inteligencia artificial.

La entrevista evidenció que desde el año 2017 que Macron llegó a la presidencia de Francia, el mandatario ha buscado que el país recupere su lugar como centro mundial de la cultura, objetivo que se ha visto apoyado por los pasados Juegos Olímpicos de París 2024 y por producciones como “Emily en París” desarrollada por Netflix, serie en la que por cierto, participó su esposa Brigitte.

Emmanuel Macron / Foto: Hoy Novedades
Emmanuel Macron / Foto: Hoy Novedades

 

Conflicto entre Francia e Italia tras la quinta temporada de “Emily in Paris”

En cuanto a la serie “Emily in Paris”, que hace unos días anunció su quinta temporada llevada a cabo en Roma, fue bien recibida por la audiencia, sin embargo, para Macron no, pues ha señalado que trasladarla a Roma no tiene sentido, pues la producción ha venido representando el sofisticado ambiente de la capital parisina. 

Ante los comentarios hechos por Macron, el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri ha expresado que “debería saber que una productora como Netflix no acepta órdenes de jefes de Estado ni toma decisiones basadas en presiones políticas” al mismo tiempo que criticó enfocarse en la serie que en temas prioritarios.

Macron y su opinión con respecto a la industria del entretenimiento en París

Por otro lado, Macron destacó el impacto del ‘Eras Tour’ en la economía francesa, señalando que Taylor Swift es una de las pocas artistas capaces de atraer a grandes multitudes y para la economía de las ciudades donde se presentó, fue una experiencia completamente única.

También te puede interesar: Falleció Maggie Smith, actriz que participó en la saga de Harry Potter

Cabe destacar que la industria del entretenimiento corporativo en Francia ha ganado reconocimiento a nivel internacional por sus logros, aportando un enorme y rotundo prestigio a Francia.

Francia ha tomado un papel destacado en temas cruciales bajo la dirección de Macron, ya que se convirtió en el primer país en implementar una directiva de la UE que exige a servicios de streaming como Netflix invertir en producciones locales.

Además, fue fundamental en el desarrollo de la Ley de Inteligencia Artificial de la UE, marcando un hito como la primera legislación en el mundo sobre el uso de la inteligencia artificial.

Macron también destacó la importancia de las películas y el arte que produce Francia para su futuro, además de abordar el papel que el país puede desempeñar en un panorama mediático en constante evolución.

Con información de medios.

JBR