Las Divisiones de Ingeniería, Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Biológicas y de la Salud de la Universidad de Sonora han abierto la convocatoria para empezar a recibir manuscritos para el número 23 de su proyecto editorial la revista Epistemus: Ciencia, Tecnología y Salud.
Investigadores, profesores, estudiantes y profesionales en diversas áreas son los principales exhortados a enviar artículos originales e inéditos de proyectos de investigación, reseñas, ensayos y comunicaciones breves sobre ciencia, tecnología y salud, los cuales podrán ser publicados en la edición de diciembre de esta revista indexada publicará.
El próximo viernes 15 de septiembre es la fecha límite para el envío de manuscritos. La notificación sobre el dictamen a los autores será el viernes seis de octubre, mientras que el envío de versión final del artículo tiene como fecha límite el lunes 30 de octubre.
Materiales, metalurgia, civil, minas, industrial, ambiental, hidráulica, sistemas de información, mecatrónica, alimentos, energía, agua entre otras que toquen las disciplinas de la ingeniería; así como temas de geología, física, matemáticas, electrónica y ciencias de la computación en ciencias exactas y naturales son las áreas del conocimiento que abarca esta convocatoria, sin embargo, no se limita únicamente a ellos.
«Además, pueden desarrollarse temas de investigación en alimentos, desarrollo regional, acuacultura, salud, biología, agricultura, por mencionar algunos, en ciencias biológicas y de la salud», refiere la UNISON en su página de internet.
HOY NOVEDADES/CULTURA SONORA