EPN Y MEADE REAFIRMAN LA DETERMINACIÓN DE LIBERAR LA GASOLINA

Para no comenzar el día con el pie izquierdo, se dio banderazo al gasolinazo con una reducción en las tarifas de dos a un centavo. A partir de este día, el ajuste será diario y dependerá de los precios internacionales del crudo.

Tras la liberación de la gasolina, que inició con la reducción en el costo del combustible, de un centavo a nivel nacional, excepto en Monterrey y Guadalajara donde fue de dos centavos, el presidente Enrique Peña Nieto externó que esta decisión es inapelable: «Esta liberación traerá inversiones en infraestructura y construirá un escenario muy diferente, mejor».

El mandatario mexicano acotó que los recientes incrementos a la gasolina son decisiones que han afectado a la imagen del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero él se debe manejar como el presidente del país y no como un hombre del partido al que pertenece.

José Antonio Meade, secretario de Hacienda; Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía; José Antonio González Anaya, director de Petróleos Mexicanos; y Eduardo Sánchez, vocero presidencial, acompañaron en el acto a Peña Nieto, quien compareció ante los medios por más dos horas.

Al respecto, se pronunció José Antonio Meade, secretario de Hacienda, quien señaló que se otorgará un tiempo de máximo 100 días ante una constante en el cambio de los precios. El funcionario agregó que se estipula que el movimiento podría ser de cero a tres centavos diarios, y esta volatilidad en los costos será tanto a la alza como a la baja.

El titular de la SHCP externó que se buscó la forma de combatir la responsabilidad, por ejemplo, se pensó en la posibilidad de adquirir una cobertura, pero no hay forma de llevar esto a cabo en un país que es el sexto mayor consumidor de gasolina a nivel mundial, con un consumo diario de 190 millones de litros.

 

HOY NOVEDADES/NACIONAL