Los dos mandatarios acordaron impulsar el trabajo intergubernamental para fomentar el comercio.
En la actualidad, el intercambio comercial entre los dos países es de 2,000 millones de dólares.
En el marco de la IX Cumbre de BRICS en Xiamen, China, los presidentes de México y Rusia, Enrique Peña Nieto y Vladimir Putin, acordaron impulsar el trabajo intergubernamental para fomentar un mayor comercio e inversiones en dichos países.
Fue así como la agencia rusa Interfax dio a conocer que Putin destacó la necesidad de «activar el trabajo de una comisión intergubernamental» que «debe dar un nuevo impulso» a las relaciones en el sector económico.
Por otro lado, Peña Nieto mencionó que a partir del proceso de transformación que experimenta nuestro país se abrieron nuevas áreas de oportunidad donde empresas rusas pueden participar en mayoría medida, principalmente en el sector energético.
«México ha impulsado cambios estructurales uno de ellos en el sector energético lo que ha permitido que ahora tengamos inversión en el sector privado y de hecho una empresa rusa LUKOIL ha tenido una primera adjudicación para explorar y eventualmente extraer en aguas someras», dijo.
Cabe señalar que al día de hoy, el intercambio comercial entre ambos países es de 2,000 millones de dólares y destacó que, si el año pasado el intercambio comercial subió 7.5 por ciento, el primer semestre de 2017 ya creció un 38 por ciento.
En la reunión, Putin estuvo acompañado por sus ministros de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov; de Industria y Comercio, Denís Mantúrov, y de Energía, Alexander Nóvak, así como del presidente de Rosneft, la mayor petrolera rusa, Ígor Sechin.
Peña Nieto también estuvo acompañado por varios funcionarios de su Gobierno, entre ellos el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO