Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, anunció, el pasado lunes, la promulgación del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, después de que, el sábado, la 59 Legislatura local aprobara las leyes secundarias para homologar la legislación estatal con el Sistema Nacional, con la finalidad de detectar y sancionar faltas administrativas y hechos de corrupción e imponer penas más severas a quienes cometan este tipo de actos.
Resaltó que, con la promulgación de dicho sistema, se creará la Fiscalía Especializada para el Combate a la Corrupción y se le da autonomía al Tribunal de Justicia Administrativa, para respaldar sus resoluciones y dar seguimiento a las faltas graves que cometan servidores públicos municipales y estatales en esta materia.
«Con este sistema, se establece una plataforma digital donde se incluirá la Ley 3de3 para servidores públicos y para quienes intervengan en procedimientos de licitaciones y contrataciones, lo cual ya está por ley y ahora estaremos obligados, los funcionarios, a presentarla», dijo.
Expuso que todos los ciudadanos podrán denunciar faltas administrativas y consultar las declaraciones y en ella también podrán acusar actos de corrupción, con lo que se da un paso a la erradicación de estas prácticas que le cuestan millones de pesos a los mexicanos.
«Hoy, el Estado de México le cumple a la ciudadanía, le cumple a su país y estamos dando un paso muy importante a favor de la transparencia, de ser un gobierno abierto y a la rendición de cuentas», aseveró.
Asimismo, el mandatario estatal indicó que, a la par, la entidad seguirá trabajando con las fuerzas armadas para darle la tranquilidad a los mexiquenses e impulsará el programa de desarme que se reactivará la próxima semana.
HOY NOVEDADES / ESTADO DE MÉXICO