El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, anunció algunas medidas tomadas por el gobierno local para apoyar a las familias mexiquenses, debido al aumento de los precios en los combustibles.
El mandatario anunció la reducción del 10 por ciento del sueldo de mandos superiores del Gobierno del Estado de México, eliminación del pago de servicios de representación, como comidas y servicio de telefonía celular y radiocomunicación de funcionarios que no sean de las áreas de seguridad y salud, y el no incremento a las tarifas del Mexicable y Mexibús, entre otras.
En una reunión con líderes de diferentes sectores sociales, donde se expusieron una serie de acciones en los rubros de transporte, gasto social, incentivos fiscales y contención del gasto, para atenuar los efectos por la liberación del precio de la gasolina y, mejor el gobierno, se apriete el cinturón.
«En congruencia con los acuerdos que impulsó el presidente Peña Nieto, para el fortalecimiento económico y la protección de la economía familiar, en consenso con el sector empresarial, expresarle licenciado Guzmán, que nos sumamos a estas medidas. El Estado de México pone en marcha un conjunto de acciones inmediatas para poder atenuar los efectos del incremento de la gasolina en nuestro país, y para fortalecer nuestra economía, y para fortalecer el bienestar de las familias y de los diferentes sectores de la población», señaló el gobernador.
Ante líderes de los sectores empresariales, de transporte, migrantes, magisteriales, sindicales, agropecuarios, de las etnias de la entidad, religiosos, entre otros, Eruviel Ávila indicó que, desde hace 4 años, el gobierno mexiquense ha establecido un plan de austeridad; por ello, de 2014 y con el nuevo anuncio, los salarios del gobernador, secretarios y mandos superiores se han reducido en 24.5 por ciento, y ha disminuido la burocracia, pues el 95 por ciento de la nómina estatal corresponde a sueldos de maestros, personal de las áreas de seguridad y del sector salud.
HOY NOVEDADES / EDOMEX