Las preinscripciones y reinscripciones comenzaron de manera oficial en más de 11 mil escuelas de Puebla, en donde se solicita a los padres de familia que definan si mandarán o no a sus hijos a clases presenciales con el Modelo Híbrido de Educación.
En caso de que los padres de familia decidan que no enviarán a sus hijos a los planteles escolares a partir del 30 de agosto, día en que comienza el nuevo ciclo escolar 2021-2022, tendrán que elaborar una carta que deberán dirigir a los directores de las escuelas y centros escolares en donde expliquen las razones por las que tomaron la decisión.
Los docentes que realizan los procesos de inscripción y reinscripción dieron a conocer que, por ahora, se planea trabajar con la mitad de los grupos dos días de la semana; mientras que en un tercer día, se atenderá a aquellos con mayores rezagos.
En el caso de los estudiantes que no acudan a las escuelas públicas a recibir clases presenciales, los docentes indicaron a los padres de familia que todavía no se define el esquema en que se brindarán las clases a distancia ni a los responsables de los grupos a distancia.
El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF), Alejandro Águila Argüelles, explicó que, la mayoría de los tutores está optando por mandar a sus hijos a los planteles escolares a partir del 30 de agosto; sin embargo, sí se está detectando que uno de cada 10 prefiere no enviarlos a los salones de clases.
Con información de: Milenio