Son 11 los planteles escolares que fueron inscritos a CIEN y en los que no concluyeron obras.
El proyecto CIEN buscaba dotar de mejor infraestructura a escuelas en condiciones deplorables, sin embargo las obras en planteles no ha concluido.
Los Certificados de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN), que fueron anunciados por el presidente de México, Enrique Peña Nieto tienen como finalidad mejorar la infraestructura educativa de planteles escolares en comunidades que cuenten con altos grados de pobreza o marginación, ante lo cual se anunció que 11 de los proyectos impulsados en Puebla, comenzarán clases sin que las obras hayan concluido.
Se tenía previsto que la inversión para este proyecto fuera de 39.4 millones de pesos en las obras realizadas en Francisco Z Mena, Huauchinango, Jopala, Pantepec, Puebla capital, San Martín Texmelucan, Tlatauquitepec y Yehualtepec, municipios que no cumplieron ni con el 50 por ciento de sus avances de construcción o equipamiento.
Sin embargo, en el caso de Yehualtepec, los trabajos ni siquiera empezaron. En el municipio, al menos 2 de cada 10 habitantes viven en la pobreza extrema según determinó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
La obra más cotosa de Yehualtepec fue por 3.5 millones de pesos para que Comercializadora Oceint, Constructora y Urbanizadora Charger, así como Woonter Well dotaran de mobiliario y mejoras en sanitarios y áreas administrativas al bachillerato “Benito Juárez”; no obstante, no mostró avances, pese a que su entrega se fijó en junio de 2017.
La base de datos de Transparencia Presupuestaria indicó que Pantepec y Huauchinango sumaron en conjunto cuatro obras con retrasos en sus entregas, para ser de los municipios con mayor atrasos en lo planeado en el ciclo escolar 2016-2017.
El Coneval precisó que Pantepec cuenta con más retos de pobreza y carencias alimentarias que Huauchinango, pues 3 de cada 10 de sus pobladores vivieron en situaciones extremas, además de que casi el 21 por ciento tuvo problemas para acceder a la comida.
La obra inconclusa más costosa de Pantepec recibió 3.4 millones de pesos, con los que Consorcio Constructor Magestic mejoraría el funcionamiento de la primaria“ Ignacio Manuel Altamirano”, lo cual inició en octubre de 2016 y debía concluir en enero de 2017, pero sólo progresó en 9 por ciento hasta julio pasado.
HOY NOVEDADES/PUEBLA