El gobierno español aprobó un decreto que elimina el uso obligatorio del cubrebocas en espacios interiores, salvo en hospitales, transporte público y residencias de ancianos. Lo anterior como resultado de las actuales campañas de vacunación contra la COVID-19.
“Avanzamos en la vuelta a la normalidad previa a la pandemia. El éxito de la campaña de vacunación nos permite iniciar ahora una nueva etapa en la lucha” contra el coronavirus, añadió.”, escribió en Twitter el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, recomendó que aun así se use la mascarilla en “eventos multitudinarios, aglomeraciones y en el entorno familiar o celebraciones cuando estemos con personas con factor de vulnerabilidad”.
En las oficinas no será obligatoria, salvo cuando las empresas lo consideren necesario, explicó.
España cuenta con el 92,5% de su población mayor de 12 años totalmente inmunizada y más de la mitad de sus 47 millones de habitantes tienen al menos una dosis de refuerzo.
El país ha registrado 103 mil 266 fallecidos por covid, según las cifras oficiales.
Por su parte, Estados Unidos eliminó su requisito de usar cubrebocas en el servicio de transporte privado Uber, por lo que ya no es obligatoria para conductores ni pasajeros, aunque cualquiera de los dos puede cancelar el viaje si no se sienten cómodos si el otro no lo usa.
Esta medida se da como resultado de la decisión de una jueza federal en Florida, quien anuló la obligación de usar cubrebocas transportes, lo que también incluye dentro de los aviones.
Al tratarse de una jueza federal, su fallo bloquea las políticas gubernamentales a nivel nacional, por lo que se elimina el requisito de mascarilla en todos los aeropuertos, trenes, buses, taxis y terminales de tránsito.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO