No es un secreto que aun en la actualidad, las personas discapacitadas continúan sufriendo de diversos abusos de discriminación por parte de varias instituciones, por lo cual, el Estado de México en conjunto con Zacatecas, han formado la Alianza por la Inclusión, la cual busca beneficiar a estos ciudadanos, quienes hoy en día representan el 10 por ciento de la población mundial.
Entre los objetivos que esta alianza tendrá, está la de buscar el desarrollo de personas con discapacidades mediante políticas públicas, así como la realización de la Expo Nacional de Discapacidad, la cual se llevará a cabo el próximo 3 de agosto, donde, por supuesto, Zacatecas tendrá un espacio.
La Alianza fue acordada el día de ayer en el auditorio de usos múltiples del Museo Interactivo de Ciencias Zig-zag. En el evento estuvieron presentes Abril Elisa Abundes Castelán, directora general del Instituto Mexiquense para la Protección e Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad, y María de Lourdes Rodarte Díaz, directora del Instituto para la Integración y Atención de las Personas con Discapacidad.
Además de Edomex y Zacatecas, la finalidad es concretar convenios con los estados de Tlaxcala, Baja California Sur, Guanajuato y Colima, los que también han celebrado acuerdos del mismo tipo con el Consejo Nacional Consultivo de Discapacidades.
Abundes Castelán recalcó el hecho de que si bien cada vez más se toman diversas medidas para asistir a las personas discapacitadas, es tiempo de dar un paso hacía el siguiente nivel y pasar de la asistencia a la inclusión para que todos tengan los mismos derechos y obligaciones.
Asimismo, Rodarte Díaz aseguró que el trabajo en conjunto de los estados es de vital importancia no sólo para estas entidades, sino para el país en general al tener como propósito la búsqueda del respeto a los derechos humanos.
HOY NOVEDADES/EDOMEX