Los nuevos aranceles a China se aplicarían a partir de septiembre.
Esta determinación de Estados Unidos elevaría los precios de productos chinos que se venden en el mercado estadounidense.
La disputa comercial tiene un nuevo episodio. Una vez más el gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump ha manifestado su intención de implementar aranceles del 10 por ciento a 6 000 productos provenientes de China por un valor de 200 mil millones de dólares, ante tal situación Pekín externó que se trata del «típico matonismo» y que no dudará en devolver el revés de la misma forma.
Ante las amenazas de Estados Unidos algunos ministros de China ya dejaron en claro que desaprueban por completo la actitud tomada desde Washington. El Ministerio de Comercio declaró estar «impactado» por las acciones «completamente inaceptables» y que se quejará ante la Organización Mundial de Comercio (OMC). Mientras tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores refirió que el gobierno chino protegerá sus intereses en todo momento.
Por otro lado Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, indicó lo siguiente: «Esta es la lucha entre el unilateralismo y el multilateralismo, el proteccionismo y el libre comercio, el poder y las reglas».
Cabe mencionar que Pekín aseveró que las recientes medidas arancelarias de Estados Unidos podrían provocar que el gobierno de China responda con «medidas cualitativas», lo que podría traer consigo rigurosas inspecciones en las empresas estadounidenses que operan en el país asiático, boicotear sus productos y dificultar la aprobación de sus inversiones. Incluso se maneja la posibilidad de que el gobierno chino limite el turismo de sus habitantes a Estaos Unidos.
De hecho el pasado viernes China aplicó aranceles del 25 por ciento a algunos productos estadounidenses por un valor de 34 mil millones de dólares, en respuesta a los impuestos que Washington había le puso a productos chinos como aspiradoras, mariscos, alarmas, papel de baño, guantes de béisbol, entre otros.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO