FOTO: TWITTER

El gobierno federal y el Senado buscan inhibir esta práctica.

Por segundo mes consecutivo (mayo y junio) bajó el número de ductos perforados, no obstante, el balance semestral es mayor al del 2017; las pérdidas económicas rondan los 30 mil millones de pesos.

La empresa encargada del «oro negro» en nuestro país, Pemex, ha dado a conocer que las tomas clandestinas de hidrocarburos aumentó el 49.5 por ciento si se compara el primer semestre de este año con el del 2017. Si bien por segundo mes consecutivo este tipo de tomas ilícitas bajó, la suma total sigue con la tendencia a la alza.

Durante los primeros seis meses de este año se registraron 7 590 tomas clandestinas, mientras que en el mismo periodo del año pasado se habían encontrado 5 075, informó Pemex, quien detalló que Puebla (1 175), Hidalgo (909), Guanajuato (865), Veracruz (844) y Jalisco (758) son los estados en los que más ductos se han perforado.

David Ruelas, director corporativo de finanzas de Pemex, estimo que este tipo de actos ilícitos dejan pérdidas por 30 mil millones de pesos al año. Debido a esto la empresa petrolera tomó varias acciones estratégicas y el gobierno federal reforzó la presencia de elementos policiacos y militares en los ductos.

En este sentido cabe recordar que en abril el Senado dio luz verde para reformar la Ley federal para Prevenir y Sancionar los Delitos en materia de Hidrocarburos para que quienes roben combustible reciban penas mayores; las condenas irán de 20 a 30 años de cárcel a todo aquel que cometa actos ilícitos en instalaciones o equipos de Pemex.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO