El estiaje y el uso irracional del agua han generado la disminución del suministro a distintos puntos del municipio, por lo que la Comisión de Agua y Alcantarillado (CAASA) ya está tomando medidas de emergencia a fin de garantizar la correcta distribución del vital líquido.
La Presidencia Municipal dio a conocer que no se trata de un asunto de emergencia, pues el presidente municipal, Héctor Cruz Olguín, y el director de CAASA, Manuel Chávez, diseñaron un plan que permita operar ordinariamente, garantizando el suministro de agua potable durante esta temporada de calor.
El tandeo del servicio, es decir, en algunos lugares se ha recortado el tiempo del suministro, asimismo, en los poblados donde pudiera acentuarse la crisis se trasladará agua por medio de pipas. Estas son algunas de las acciones que se están llevando a cabo para hacerle frente al problema.
El Boxtha, Daxthá, La Peña y Pozo Grande son comunidades donde ya se aplican tandeos, ya que debido a que estos poblados se ubican geográficamente en zona media-alta, provoca que el vital líquido no llegue con la presión suficiente. Autoridades municipales acotaron que el estiaje es un periodo natural que sufren los caudales, los cuales tienden a bajar de nivel en temporadas. Esto se suma a que por el clima caluroso, invariablemente se incrementan el consumo de la población.
Se trata de un problema temporal, de tal forma que el presidente municipal solicitó a los habitantes de Actopan que comprendan los esfuerzos que se realizan en CAASA y confiar en que no se trata de un problema de desabasto.
Manuel Chávez, titular de este organismo, sostuvo que al menos ocho comunidades no cuentan con medidores y por obvias razones, no se puede controlar el consumo que hacen del agua potable, que es donde más se ha detectado el mal uso.
HOY NOVEDADES/HIDALGO