ESTOS SON LOS TRES ESTADOS MÁS AFECTADOS POR HUACHICOLEROS

Al menos 25 estados se encuentran afectados por la ordeña de ductos, según un reporte realizado por Petróleos Mexicanos (Pemex), que también se reveló que, desde el año 2011 al 2016, se detectaron 21 mil 368 tomas clandestinas; no obstante hay tres entidades en las que se registra más movimiento de huachicoleros.

Tamaulipas, Puebla y Guanajuato son los que registran un mayor número de tomas clandestinas y ordeñas, con un total de tres mil 394, tres mil 46 y dos mil 899, respectivamente.

Según el informe realizado por Pemex y consultado por Excélsior, estos tres estados se encuentran inmersos en el crimen organizado, con organizaciones como los Zetas, Jalisco Nueva Generación, el Cartel del Golfo, el Cartel del Pacífico, entre otros, según datos de la Procuraduría General de Justicia.

En otros estados como Veracruz, Estado de México, Jalisco, Sinaloa, Tabasco e Hidalgo también se registraron un gran número de tomas: mil 869, mil 622, mil 436,  mil 257, 965 y 905.

Recientemente, el Ejecutivo nacional informó que se creará, de manera conjunta entre la Secretaría de Defensa Nacional, la Policía Federal, la Marina, la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y el Servicio de Administración Tributaria, un programa para evitar el robo de combustible en las entidades con mayor afectación.

Asimismo, un informe de la PGR reveló que grupos de la delincuencia organizada crean empresas «fantasma» para vender los hidrocarburos a empresas extranjeras.

 HOY NOVEDADES / NACIONAL