Será el tres de agosto cuando el nuevo Ombudsman mexiquense se presente.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México tendrá nuevo presidente, quien asumirá el cargo ante los legisladores del estado.
Todo está listo para que el próximo jueves tres de agosto, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) tenga nuevo presidente. El nuevo mandatario o mandataria tomará protesta en el pleno de la 59 Legislatura mexiquense.
Al respecto, los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados local, presentaron 20 propuestas durante la sesión del viernes, diez por instituciones académicas y diez por organizaciones no gubernamentales; de este conjunto saldrá el próximo Ombudsman estatal, para esto, los legisladores mexiquenses conformarán una terna final.
El Patronato Proptamar, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, México es Nuestro Compromiso, el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, Sin Trata A.C. y los Derechos de los Niños y la Mujer son algunas de las asociaciones no gubernamentales que participarán en el evento.
Mientras tanto, dentro de las instituciones académicas intervendrán la Universidad Intercultural del Estado de México, la Universidad Politécnica de Tecámac, el Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec, el Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco, la Universidad Autónoma del Estado de México y la Universidad de Ecatepec, entre otras.
Sobre esta situación, Brenda María Izontli Alvarado Sánchez, diputada priista, indicó que pueden participar ciudadanos, solo deben de cumplir con los requisitos establecidos. Entre estos se encuentran: ser mexicano, tener al menos cinco años de residencia en la entidad mexiquense, preferentemente ser abogado y con conocimientos de derechos humanos, a la par de una conducta intachable y que no tenga vínculos con el gobierno.
La funcionaria puntualizó: «Algo fundamental es que la persona que pretenda presidir esta comisión, que tenga la disposición de una apertura total para que toda la sociedad pueda tener ese acercamiento independiente. El martes se estarán recibiendo las propuestas y el miércoles los citamos, el jueves se hace la terna y el pleno es el que determinará quién, de acuerdo al número de votos, puede presidir».
HOY NOVEDADES/EDOMEX