Con el proyecto «Speaking Glove», una herramienta tecnológica que permite la comunicación a personas con discapacidad motriz y problemas del habla, estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) obtuvieron el primer lugar en la categoría E (Foreigners) del concurso internacional XVIII Exporecerca Jove, celebrado en Barcelona, España.
Durante tres días, del 6 al 8 de abril, los jóvenes de las facultades de Ciencias de la Computación, Ciencias de la Electrónica, Ingeniería y Arquitectura de la BUAP mostraron su trabajo de investigación en stands habilitados al público en general, así como a un jurado integrado por especialistas de diversos ámbitos académicos y profesionales, en el Campus La Salle, de la Universidad Ramón Llull.
En esta feria científica, considerada la más importante de España, participaron estudiantes de Eslovaquia, Bélgica, Francia, Turquía, Brasil, Kazajstán, Rusia, Paraguay, Grecia, Colombia, República Checa, México, Argentina, Perú, Italia, China, Azerbaiyán y Emiratos Árabes.
«Speaking Glove» está formado por un guante y una aplicación móvil Android que permiten que las personas con afectación del habla se comuniquen, a través de un sistema alternativo y aumentativo de comunicación.
El dispositivo guante dispone de sensores de flexión y un acelerómetro-giroscopio, para asociar gestos y posiciones de los dedos a una palabra propuesta en este sistema alternativo de comunicación. Estas posturas son vinculadas a una palabra o frase en la aplicación móvil, de tal forma que, al realizarlas, se genera una notificación en voz.
Podrá ser utilizado por personas con problemas del habla, especialmente con disartria,dificultad para articular sonidos y palabras por una parálisis o una ataxia de los nervios que rigen los órganos fonatorios, y por pacientes hospitalizados que se encuentren entubados.
HOY NOVEDADES/PUEBLA