La exposición cuenta con 200 trabajos realizados por estudiantes de la Escuela de Artesanías.
Constituyen esta exposición trabajos sobre tela, batiks, fotograbados en cobre, aguatintas, linograbados y esténcil den papel de china.
El pasado viernes fue inaugurada en la Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) la exposición Estampida de color, la cual contiene 200 piezas entre estampados sobre tela, batiks, fotograbados en cobre, aguatintas, linograbados y esténcil den papel de china, todos creados por estudiantes del primer, segundo y tercer año.
Esta escuela, según lo comentó la directora de esta institución María Julieta Ramírez Rodríguez, busca que los estudiantes reproduzcan técnicas tradicionales en los distintos talleres para que «hagan nuevas y novedosas propuestas».
Las exposiciones de los trabajaos estudiantiles, dijo, ayuda a los alumnos para que la gente vea sus trabajos realizados durante el año y se enfrenten a su apreciación. Entre las piezas expuestas se encuentran varios diseños de estampado textil, la cual «combina arte, ingeniería y tecnología de teñido para producir imágenes singulares».
Sin embargo esta no es el único taller que se lleva a cabo en esta escuela del INBA, sino que además entran la exposición piezas de los talleres de metales, ebanistería, cerámica, vitrales, textiles, joyería y orfebrería, esmaltes y estampado.
De acuerdo con el profesor Leonardo Zavala Feria, con esta exposición se busca que los estudiantes pongan a disposición de la gente las distintas técnicas que se manejan en los tres años de estudios, «desde técnicas básicas como los teñidos y estampados, la denominada Repeticiones a la leonesa: estampados que se imprimen en mesas de más de cinco metros; hasta la técnica del batik y teñidos en frío y en caliente».
La exposición de telas estampadas es una de las más diversas, puesto que cuenta con 120 piezas en distintos materiales, además de cerca de 80 grabados que pueden apreciarse en la exposición que estará abierta al público hasta el 14 de febrero.
La Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes se encuentra ubicada en la calle Xocongo No. 138, Colonia Tránsito, a unas cuadras de la estación del metro San Antonio Abad.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA