Este viernes se inauguró la exposición pictórica “Etnias de Sonora” de la Asociación Sonorense de Artistas Plásticos (ASAP), en el Museo de Culturas Populares.

Aunadas a las pinturas, también se exponen piezas artesanales de los yaquis, seris, mayos o del pueblo macurawe.

En la página del Instituto Sonorense de Culrura, se añade la descripción de la exposición:

“En las salas de exhibición del Museo, las obras de los artistas de la ASAP se conjugan con las piezas de artesanía de los yaquis, seris, mayos o del pueblo macurawe. Vemos los rostros ajados por el sol, retratos que relatan escenas que pueden entrar a esa dimensión del olvido de lo cotidiano. El mar, un bosque de sahuaros, el cielo abierto…una mujer enseñando sus muñecas hechas a mano, tejidas con la historia. La configuración de la exposición es un ejercicio de la mirada externa hacia las etnias sonorenses. No puede faltar la expresividad y el dinamismo del danzante del venado, la acuarela de la mujer seri, la niña sonriente, la mujer de la tercera edad cocinando en su hogar.
Contrastan las pinturas con los objetos, artesanías y símbolos ritualistas que llenan las salas de exposición. Desde esa mirada dominada por el canon occidental hemos forzado la dicotomía arte-artesanía. Occidente, bien es sabido, que se ha comprendido desde la temporalidad y desde su paradigma de historia”.

HOY NOVEDADES/SONORA