Mediante el informe A dónde llegan las armas de Estados Unidos y la crisis de violencia en México, de la organización American Friend Service Committe, se señaló que, entre enero de 2012 y abril de 2015, la venta legal de armas de Estados Unidos a México alcanzó la cifra de 3 mil 500 millones de dólares, casi 10 veces más que en el trienio 2000-2012.
Asimismo, informa de manera adicional que con la Iniciativa Mérida se han destinado 2 mil 100 millones de dólares de asistencia militar y policial a México desde 2008.
En conferencia de prensa, donde se presentó dicho documental sobre el tema, activistas de derechos humanos, tanto de México como de Estados Unidos, alertaron sobre la pretensión del gobierno de Donald Trump de «liberalizar», aún más, la venta y exportación de armas, así como «premiar» con diversas acciones a la industria armamentista.
Fue así como Laura Carlsen, del Programa de las Américas, señaló que la venta de armas es un factor esencial de la política de Estados Unidos hacia México, ya que dichas armas terminan en manos de la delincuencia organizada: «Y eso no se explica sin la corrupción y participación de las corporaciones y agencias de Estados Unidos».
De igual manera, John Lindsay-Poland, codirector del documental, explicó que el filme revela cómo las armas de origen estadounidense, tanto legales como ilegales, «son instrumentos de muerte y desaparición forzada en México».
HOY NOVEDADES/NACIONAL