El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó hoy en su lista de narcotraficantes internacionales a cuatro empresas y tres ciudadanos mexicanos, por su presunta vinculación con el cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y «los Cuinis».
El departamento del «Tesoro continuará desenredando y exponiendo el entramado de negocios controlados por capos narcotraficantes mexicanos y su extensa red de tráfico», dijo John E. Smith, director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de la dependencia.
Entre las entidades sancionadas se encuentra la Operadora Los Famosos, que funciona bajo el nombre de Kenzo Sushi, así como sus propietarios Alfonso Corona Romero y Edgar Alfonso Corona Robles, acusados de actuar como prestanombres para el CJNG.
Otra de las empresas señaladas es la Comercializadora Trade Clear, un restaurante y panadería que opera como Bake and Kitchen en Zapópan, Jalisco, así como a su gerente Salime Abouzaid El Bayeh.
Finalmente, las dos otras compañías son Grupo de Alta Especialidad Farmacéutica y Operadora de Reposterías y Restaurantes, también en Guadalajara, utilizadas como empresas pantalla por estos dos grupos de narcotraficante y Abigael González Valencia, líder de Los Cuinis.
Como consecuencia de estas designaciones, quedan congelados todos los activos que estas entidades o individuos puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y se prohíben transacciones financieras con ellas.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO