- La Casa Blanca exhortó a las empresas que se encuentran inmiscuidas en el desarrollo de la red y las comunicaciones que prevengan este tipo de ataques, reforzando su seguridad.
EU responsabiliza a Corea del Norte por el virus #WannaCry - FOTO: TECH REPUBLIC

El virus dañó a más de cien países alrededor del mundo.

La Casa Blanca exhortó a las empresas que se encuentran inmiscuidas en el desarrollo de la red y las comunicaciones que prevengan este tipo de ataques, reforzando su seguridad.

Fue en mayo pasado cuando empresas e instituciones de 150 países sufrieron el ataque cibernético del virus WannaCry. Pues, a seis meses de distancia, Estados Unidos acaba de culpar a Corea del Norte por este ciberataque que afectó a más de 200 mil computadoras alrededor del mundo.

Tom Bossert, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, aseveró que este ataque llegó a poner en riesgo la vida de personas en Reino Unido al dañar su Servicio Nacional de Salud; además de las pérdidas económicas. Ambas situaciones las recordó al acusar de manera oficial al régimen de Pyongyang por el ciberataque.

«Enlaces técnico a cibermedios, tradecraft (espionaje comercial) e infraestructura operacional de Corea del Norte previamente identificados» son las pruebas con las que fundamenta sus señalamientos, el gobierno estadounidense.

El asesor acotó que el principal objetivo de Norcorea fue dañar y desestabilizar a las instituciones y empresas al perjudicar el sistema operativo Windows ―de Microsoft―; sin embargo, WannaCry también les permitió recaudar recursos económicos.

«A medida que hacemos que internet sea más seguro, continuaremos responsabilizando a quienes nos perjudican o intentan amenazarnos, ya sea que actúen solos o en nombre de organizaciones delictivas o naciones hostiles», aseveró.

Sobre la forma en la que su país podría responder  ante esta situación, Bossert externó: «El presidente Trump ha utilizado casi todas las palancas que puede usar, salvo matar de hambre a la gente de Corea del Norte para cambiar su comportamiento. Así que no tenemos mucho margen aquí para ejercer presión para cambiar su comportamiento».

 

HOY NOVEDADES/MI MUNDO