EUA aplica incremento arancelario de 15% a exportaciones chinas
EUA aplica incremento arancelario de 15% a exportaciones chinas

Este aumento se realizó a pesar de que ambos países negocian términos comerciales en Washington.

Las hostilidades comerciales entre ambas naciones iniciaron en julio de 2018 con aplicación de aranceles a distintos productos; desde entonces el crecimiento global se ha visto afectado.

Exactamente a la medianoche (hora de Washington) el incremento de 15 por ciento en los aranceles anunciado por Donald Trump para exportaciones Chinas hacia Estados Unidos entró en vigor y, con ello, la reacción proveniente de Beijing, desde donde se advirtió la imposición de represalias por este hecho.

Con ello, la guerra comercial iniciada el año pasado escala un peldaño más, esto a pesar de que Trump había suspendido las sanciones para entablar una negociación con China. Tras ver las pláticas estancadas, el presidente de Estados Unidos decidió aplicar un incremento en aranceles a productos proveniente del país asiático, esto es de 10 a 25 por ciento, que equivale a 200 mil millones de dólares.

El argumento de Trump para aplicar nuevos impuestos fue tras acusar a Beijing de dar marcha atrás a compromisos adquiridos en negociaciones anteriores. Además, los ha criticado constantemente por realizar «prácticas comerciales desleales» en rubros relacionados con la propiedad intelectual y las transferencias de tecnología.

Ante esto, el Ministerio de Comercio de China emitió un comunicado en el que señala que «China lo lamenta profundamente y no tendrá más opción que tomar las necesarias medidas de represalia (…) Esperamos que Estados Unidos y China vayan el uno hacia el otro y trabajen conjuntamente en la resolución de los problemas existentes para la cooperación y la consulta».

Se estima que ambas partes encaren una última ronda de negociaciones, para lo cual el viceprimer ministro Liu He arribó a Washington junto con una comitiva que buscará destrabar las conversaciones que, desde julio pasado, buscan terminar con el daño a empresas estadounidenses y a las exportaciones chinas.

El día de hoy se realiza el segundo día de celebraciones y, aunque ambas partes lucen optimistas, el comercio exterior teme que se pueda lograr un acuerdo, con lo que el crecimiento económico global se vería afectado.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO