A pesar de que el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, asegurara que «cualquier amenaza, violencia o intimidación no será tolerada» en contra del líder opositor, Juan Guaidó, desde Rusia le contestaron que no permitirán la intervención norteamericana pretextando la defensa del presidente autoproclamado.
Pence aseguró en su cuenta de Twitter que el mundo está observando al presidente interino Guaidó, por lo que se le debe permitir su regreso a Venezuela de manera segura, justo cuando el opositor arribaba al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, donde fue recibido por los embajadores de España, Francia, Alemania, Portugal, Chile y el encargado de negocios de EUA.
Del mismo modo, el asesor de seguridad de la Casa Blanca, John Bolton, advirtió mediante Twitter que EUA lanzaría una respuesta «fuerte y significante» en caso de que se realizara un atentado en contra de Guaidó: «El presidente interino Juan Guaidó ha anunciado su planeada vuelta a Venezuela. Cualquier amenaza o acto contra su retorno seguro se encontrará con una respuesta fuerte y significante por parte de Estados Unidos y de la comunidad internacional».
Mientras tanto, en Rusia, la presidenta del Senado ruso, Valentina Matviyenko, sostuvo una reunión con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, a quien aseguró que desde Moscú se realizarán todas las acciones posibles para evitar una intervención militar de Estados Unidos en el país sudamericano.
Matviyenko declaró a Rodríguez: «Nos preocupa en gran medida que Estados Unidos pueda realizar cualquier provocación para que se derrame sangre y encontrar así una excusa y un motivo para intervenir en Venezuela. Pero nosotros haremos todo lo posible para que esto no ocurra».
Con declaraciones como que la actitud de EUA es «especialmente cínica» o que la actitud del país norteamericano es la de «un país que se posiciona en el mundo como partidario de la democracia», continuaron las declaraciones de la senadora.
Aseveró que ha sido una «burda violación del derecho internacional y de los estatutos de la ONU» los intentos de «derrocar ilegalmente al actual presidente… (así como) el nombramiento como jefe del país de un político opositor desde el exterior».
Matviyenko detalló que «Todo se suma a las amenazas de intervención militar. Rusia hizo todo lo posible y lo seguirá haciendo para impedir tal evolución de los acontecimientos» y puntualizó que «La comunidad internacional está obligada a poner freno a esas tendencias negativas para impedir que algo así se cumpla en el futuro».
Es así que la Guerra Fría del Siglo XXI se encuentra en un standoff en el que Rusia y EUA se encuentran en favor y en contra de «llevar la democracia» a un país.
HOY NOVEDADES / EDITORIAL