Buscan autoridades de EUA impedir el acceso del virus rugoso
EUA impone nuevas inspecciones a importaciones de tomate mexicano

Buscan autoridades de EUA impedir el acceso del virus rugoso

Reporta Sader disminución en producción de tomate mexicano: más de 770 mil toneladas respecto a 2018.

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos decidieron imponer una serie de medidas preventivas a los productos mexicanos para prevenir el ingreso del virus de la fruta rugosa marrón del tomate al vecino del norte.

Para los comerciantes norteamericanos la introducción del virus en su territorio podría significar pérdidas económicas a gran escala, por lo que determinaron implementar nuevos protocolos de inspecciones a las importaciones de semillas, plántulas y frutos frescos del tomate.

La información fue difundida por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senesica), a petición del Gobierno estadounidense  para que llegara a todos los estados productores de tomate en suelo mexicano.

De acuerdo con las autoridades norteamericanas, el incremento en las supervisiones de las importaciones servirá para controlar en ingreso del virus rugoso, además de facilitar el comercio y eliminar los riesgos a la salud de la población.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo rural (Sader) informó que los estados de San Luis Potosí, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Durango, Aguascalientes, Zacatecas y Querétaro son algunos de los principales productores de tomate rojo (jitomate) en el país.

No obstante, para el ciclo primavera-verano la Seder registró una disminución de 772 mil 42 toneladas, lo que significa una disminución del 3.2 por ciento, 24 mil 025 toneladas, con respecto al mismo periodo de tiempo de 2018.

Mientras entidades como Durango, Querétaro, Aguascalientes y Zacatecas lograron incrementar su producción entre 11 mil y 15 toneladas por estado; San Luis Potosí registró pérdidas una baja de 17 mil 249 toneladas; Sonora, 16 mil 094; Nuevo León, 15 mil 766, y Coahuila, 13 mil 283 toneladas.

HOY NOVEDADES/SONORA