España y Austria implementaron medidas drásticas para evitar una epidemia en sus naciones.
Los gobiernos de Austria y España decidieron incrementar las medidas preventivas para reducir los riesgos por el coronavirus, que actualmente mantiene en alerta máxima a la zona norte de Italia.
Durante este martes Austria anunció una serie de restricciones en su frontera, las cuales incluyen la prohibición del acceso a los viajeros procedentes de Italia —a no ser que cuenten con un certificado médico—; mientras que a los austriacos que radiquen en la península sí se les permitirá regresar a su país, en vuelos chárter que serán fletados; además de mantenerse en cuarentena, por dos semanas, al interior de sus domicilios.
Por su parte, España decidió prohibir todo los vuelos directos procedentes de Italia, una medida que estará vigente hasta el próximo 25 de marzo, por lo que se prevé un paro de 16 millones de usuarios diarios, cerca del nueve por ciento del tráfico aéreo internacional español.
«Esta medida está en línea con el objetivo establecido por el Comité de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de interrumpir la propagación del virus, adoptando medidas firmes para detectar la enfermedad de manera precoz, aislar y tratar los casos, hacer seguimiento de los contactos y promover medidas de distanciamiento social acordes con el riesgo», indicó el Ejecutivo español.
Desde Italia, el gobierno pidió a los cerca de 60 millones de habitantes permanecer en sus domicilios para evitar que la propagación de la pandemia tenga consecuencias lamentables; sin embargo, hasta la fecha suman 463 muertos y 9172 casos confirmados, de los cuales 724 ya se curaron.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO