El secretario general de la Central Campesina Cardenista (CCC), Max Correa Hernández, explorar nuevos horizontes para llevar las exportaciones agroalimentarias hacia otros destinos. El también precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al gobierno del Estado de México expresó que ante la nueva política del presidente de Estados Unidos, debemos voltear a ver economías como la sudamericana, europea y asiática, esto, con el fin de garantizar la soberanía nacional y la seguridad del pequeño productor. Foto: ConsultoresdeDifusión

El secretario general de la Central Campesina Cardenista (CCC), Max Correa Hernández, explorar nuevos horizontes para llevar las exportaciones agroalimentarias hacia otros destinos.  El también precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al gobierno del Estado de México expresó que ante la nueva política del presidente de Estados Unidos, debemos voltear a ver economías como la sudamericana, europea y asiática, esto, con el fin de garantizar la soberanía nacional y la seguridad del pequeño productor.

El dirigente de la Central Campesina, consideró también que deben retirarse los productos básicos y estratégicos para la seguridad alimentaria de México, como el maíz, frijol, leche y carne en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), puesto que “Son productos que deben renegociarse ante la ley agrícola de Estados Unidos, pues cada cinco años ajustan esta política y establecen los subsidios que los agricultores deben recibir”, insistió.

El secretario general de la Central Campesina Cardenista exhortó a tomar medidas para proteger a  nuestros connacionales en Estados Unidos para garantizar la seguridad y responder a la situación que enfrentan, ya que la entidad mexiquense y el país norteamericano mantienen un relación “muy intensa” por la cantidad de exportaciones de aguacate, fresas flor y la mano de obra de los connacionales.

.Comentó que mantiene contacto con los connacionales mexiquenses, sobre todo aquellos que viven en Los Ángeles y Arizona, para brindarles asesoría y orientación en cómo saber defender sus derechos en el exterior.

Asimismo, pidió al gobernador Eruviel Ávila Villegas comenzar a establecer acciones en varios ámbitos, como en el sector educativo, para todos aquellos paisanos que sean deportados y necesiten revalidar algunas materias.

HOY NOVEDADES/NACIONAL