El INAI pide privilegiar el principio de máxima publicidad. Foto: El Sol del Centro.

Las modificaciones se harían sobre el artículo 9 de la Ley.

El INAI pide privilegiar el principio de máxima publicidad.

Con la intención de que se privilegie el principio de máxima publicidad, el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) solicitó al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que en términos del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, emita observaciones al artículo 9 de la Ley de Seguridad Interior.

Este órgano del Gobierno mexicano considera que el texto final del artículo 9 de la controversial Ley de Seguridad Interior no garantiza el cumplimiento del principio constitucional de máxima publicidad, ya que está convencido de que, como menciona el periódico Excélsior, «en toda norma y actuar del Estado debe privilegiarse siempre la transparencia y garantizarse el derecho de acceso a la información, lo cual no se consigue con el texto final aprobado del artículo 9 de la Ley de Seguridad Interior».

A la letra el artículo 9 dice «la información que se genere con motivo de la aplicación de la presente Ley será considerada de Seguridad Nacional en los términos de las disposiciones jurídicas aplicables».

En su comunicado, el pleno del INAI si bien reconoció que el Senado de la República ha sido «sensible a la postura del Pleno» y modificó la redacción original del artículo, el texto final de la ley aprobado por las dos Cámaras «es contrario a dicho principio, ya que, por regla general, toda la información en posesión de cualquier autoridad es pública y sólo podrá reservarse temporalmente por razones de interés público y seguridad nacional, acreditando los extremos de la prueba de daño».

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO