De acuerdo con el dirigente de la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios (Coesprisson), Pascual Soto Espinoza, hasta el momento, las solicitudes de uso de marihuana se mantienen en 36, de las cuales 35 son para uso lúdico y solo una para uso medicinal; sin embargo, destacó que ninguna de las solicitudes ha tenido respuesta, salvo la de uso medicinal, expedida a favor de un niño en Huatabampo.
El niño de aproximadamente 8 años, dijo, padece de epilepsia y su madre pidió permiso ante la Comisión Federal (Cofepris), para introducir un medicamento importado elaborado con derivados del cannabidol, el cual ha tenido resultados positivos.
El permiso fue otorgado de forma gratuita, desde noviembre y consistió en una prescripción médica, así como un escrito libre emitido a la Cofepris.
Ante la legislación del uso medicinal de la mariguana por parte del Senado, el comisionado señaló que la dependencia a su cargo se encuentra esperando las reglas emitidas a nivel federal para conducirse con respecto a los tratamientos con base en cannabis.
HOY NOVEDADES/SONORA