Ante las protestas realizadas por diversos presidentes municipales de Puebla, entre ellos, José Juan Espinosa Torres, edil de San Pedro Cholula, en torno a la reforma en el artículo 12, que le quita, al ayuntamiento, la facultad de manejar el flujo de agua a su conveniencia, para que éste, pase a manos del gobierno estatal, y así, de acuerdo con el edil, sea posible su privatización. Foto: ÉpocaViolenta

Ante las protestas realizadas por diversos presidentes municipales de Puebla, entre ellos, José Juan Espinosa Torres, edil de San Pedro Cholula, en torno a la reforma en el artículo 12, que le quita, al ayuntamiento, la facultad de manejar el flujo de agua a su conveniencia, para que éste, pase a manos del gobierno estatal, y así, de acuerdo con el edil, sea posible su privatización.

Es por esto que Espinoza Torres convocó a realizar un foro para defender el agua, en el que participarán varios activistas, políticos y organizaciones civiles, así mismo, extendió la invitación al gobernador de la entidad Antonio Gali Fayad. Sin embargo, el jefe de Oficina del Gobernador, Javier Lozano Alarcón, informó que el mandatario no acudirá al Foro Estatal en Defensa del Agua, por tener agenda programada.

Ante esta situación, también aprovechó para exponer que es lamentable el indebido lucro político observado y la desinformación ventilada a la sociedad en torno a un supuesto escenario de privatización de este recurso natural, cuando ni siquiera existen intenciones y tampoco las atribuciones.

Así mismo, recordó que el gobernador de Puebla ha dicho, en reiteradas ocasiones, que el agua no se privatizará, sino todo lo contrario, más bien busca establecer el acceso al agua como un derecho humano fundamental. Además, explicó que fue desde su campaña electoral que Gali Fayad anunció el denominado Plan para Puebla en el cual se firmaron 22 compromisos, dentro de los cuales, se presentaría ante el Congreso dicha iniciativa.

Además, expuso que el artículo 115 constitucional establece que corresponde a los municipios otorgar el servicio público de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales, por lo que lamentó el indebido lucro político observado y la desinformación en torno al tema.

HOY NOVEDADES/PUEBLA