De acuerdo a la información expuesta por el vicepresidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), Adalberto Baigts Montaño, se encuentran a punto de la quiebra cerca de 20 estaciones de gasolina, ubicadas en la zona centro del estado conocido como “Triángulo Rojo” por la alta incidencia de robo de combustible. Foto:RadioVisa

De acuerdo a la información expuesta por el vicepresidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), Adalberto Baigts Montaño, se encuentran a punto de la quiebra cerca de 20 estaciones de gasolina, ubicadas en la zona centro del estado conocido como “Triángulo Rojo” por la alta incidencia de robo de combustible.

Baigts Montaño, señaló también que las estaciones de servicio que se encuentran en dicha área están en crisis financiera ya que la venta de gasolina barata que es extraída ilegalmente de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha hecho desplomar las ventas de los establecimientos hasta un 70%.

Como consecuencia, añadió, los propietarios de estas estaciones de servicio, han valorado ya dejar de funcionar, y es que, señaló, hay expendedoras de gasolina que  están operando en números rojos o incluso, ya con pérdidas.

Subrayó que hay por lo menos siete gasolineras en el municipio de Chignahuapan y sus alrededores que se encuentran también en crisis a consecuencia de las diferencias en el precio de los combustibles, establecidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pues mientras que en esa zona se fijaron los máximos precios, a unos kilómetros de distancia hay otros menores.

Por esta razón, Baigts Montaño llamó a la SHCP y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a evitar la fragmentación del mercado para homologar los precios de los combustibles a nivel nacional y afectar a los empresarios de las gasolineras.

Finalmente, Adalberto Baigts declaró el desconocimiento de la Onexpo sobre las denuncias penales iniciadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en contra de cuatro gasolineras del estado de Puebla por negarse repetidamente a ser verificadas, pero añadió el respaldo de la organización para que la autoridad audite a todos estos establecimientos.

HOY NOVEDADES/PUEBLA