La editorial Fondo de Cultura Económica (FCE) y la embajada mexicana en Guatemala montaron una exposición con motivo de la conmemoración del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de México (1917-2017).
La titular de la sede diplomática mexicana, Mabel Gómez Oliver, y el gerente general del FCE para Centroamérica y el Caribe, César Medina, inauguraron la exposición en una velada el lunes en el edificio de la editorial en la ciudad de Guatemala.
El día de la celebración de la Carta Magna “es una fecha de gran relevancia para los mexicanos, especialmente cuando conmemoramos su centenario”, enfatizó Gómez Oliver en entrevista con Notimex.
Afirmó que se trata de “la primera Constitución social del siglo XX”, emanada de la Revolución mexicana, que “se ha adaptado a los tiempos”, por lo que “continúa vigente”.
La representante diplomática en Guatemala aseveró que “también es el sustento del México moderno, que da cohesión social y es pilar de la unidad nacional”.
La Constitución de 1917 consagra una serie de garantías –del trabajo, la educación, la reforma agraria, entre otras-, que amparan a los mexicanos y que ha sido una referencia para legislaciones similares en otros países del hemisferio, añadió.
HOY NOVEDADES / CULTURA