EXTORSIONES EN EDOMEX NO SON POR CARTEL DE TLÁHUAC: COORDINADOR PF EN LA ENTIDAD
EXTORSIONES EN EDOMEX NO SON POR CARTEL DE TLÁHUAC: COORDINADOR PF EN LA ENTIDAD

De acuerdo con el funcionario, las extorsiones son llevadas  a cabo por otros grupos criminales

Luego del abatimiento del líder del Cartel de Tláhuac, las extorsiones han aumentado en EDOMEX, situación que la PF, señaló, son realizadas por otros grupos criminales

El coordinador estatal de la Policía Federal en el Estado de México, Eduardo Góngora Espinoza señaló que de manera reciente se han reportado de manera constante, una serie de extorsiones derivadas del abatimiento del «Ojos», líder del cártel de Tláhuac, mismo que también operaba en algunas regiones de la entidad.

Señaló sin embargo, que estas acciones por parte de los criminales se da en un momento de incertidumbre, por lo que podría tratarse de personas que se aprovechan de la coyuntura para ejecutar estas acciones a nombre del cartel con sede en la capital del país.

«Nos hemos coordinado con la policía del Estado de México, para que el problema que se dio en la Ciudad de México, en la delegación Tláhuac, no se nos venga al Estado México, lo estamos atendiendo de forma puntual y sí tenemos eventos de extorsión, pero son sujetos que han estado aprovechando esta incertidumbre que se está viviendo», afirmó.

Así mismo, Góngora Espinoza aseguró que tras los hechos ocurridos el pasado 20 de julio en la delegación Tláhuac, el gobierno del estado de México en conjunto con la Policía Federal, trabajan con el apoyo de ocho Bases de Operaciones Mixtas (BOM), para evitar que ocurra el «efecto cucaracha», co0n lo que se busca evitar que los operadores de este grupo delictivo puedan mudarse a otra zona de la entidad y con ello, al encontrar estabilidad, se dé un crecimiento del mismo.

«Hemos puesto mucha atención a los municipios que colindan con Tláhuac, para que no se nos venga la operación hormiga. Sabemos que hay problemas que nos pueden afectar por la cercanía con la Ciudad de México, pero tenemos ocho Bases de Operaciones Mixtas, donde participan las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, la policía federal, estatal y municipal», aseveró.

Por último, aseguró que actualmente se encuentran en la entidad, aproximadamente tres mil elementos de la Policía Federal con el fin de brindar resguardo a los habitantes mexiquenses.

HOY NOVEDADES/EDOMEX