El subcomandante Moisés hizo un llamado para «organizarse, rebelarse y resistir».
En este nuevo comunicado, el EZLN llamó a la sociedad civil a permitir que Marichuy continúe su gira por todo el país.
Como parte de la conmemoración del 24 aniversario del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, desde el caracol de Oventic, en el municipio de San Andrés Lerráinzar en los Altos de Chiapas, el subcomandante Moisés leyó un mensaje en el cual hizo un llamado a la organización y, además, alertó sobre un nuevo fraude electoral.
Igualmente, criticó que los gobiernos han hecho a un lado los intereses del pueblo para hacerse de dinero, sin que importe que se derrame sangre para conseguirlo. Por ello, llamó a la sociedad en general a permitir que la vocera del Concejo Indígena de Gobierno, María de Jesús Patricio Martínez «Marichuy», realice su gira por el país:
«Aunque no alcance las firmas para candidata. Porque la firma no es la que lucha, no es la que nos va a organizar, somos nosotras y nosotros las que tenemos que escucharnos, conocernos y de ahí, al sentirnos como estamos, pueda partir nuestro pensamiento de cómo organizarnos más mejor y qué camino seguir», señaló.
Aseguró que es necesario organizarse, rebelarse y resistir para conseguir lo que las comunidades indígenas necesitan y, sobre todo, se merecen.
«Si piensas que alguien, que sea un líder, un partido, una vanguardia lo va a resolver todos los problemas y sólo tienes que poner un papelito de voto y ya, tan fácil, pues piénsalo bien si así va a ser (…) Entonces, estas palabras no son para ti. Quédate tranquilo o tranquila esperando la nueva burla, el nuevo fraude, el nuevo engaño, la nueva mentira, la nueva desilusión», se menciona en el comunicado.
Caso contrario, el EZLN llamó a no desanimarse y participar activamente en los movimientos y dejar a un lado los pensamientos que señalan que «la lucha, la resistencia, la rebeldía, sólo están en las canciones, las poesías, los carteles y los cementerios».
Por último, hizo un llamado a la vocera del CIG para que «siga adelante, camine, trote y cuando se necesite corra y se detenga y luego continúe, pues no nos queda ya de otra».
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO