Tras 17 años en el mercado, Facebook cambiará de nombre a Meta. Además, la compañía fundada y dirigida por Mark Zuckerberg, quien en un comunicado escrito por él mismo anunció que «estamos al comienzo del próximo capítulo del internet».
«Solía estudiar textos de literatura clásica, y la palabra meta proviene de la palabra griega que significa más allá. Para mí, simboliza que siempre hay más para construir, y siempre hay un próximo capítulo de la historia», señaló en el documento.
El nombre Meta hace referencia a «metaverse» (metaverso), por lo que se espera que la plataforma ahora cuente con diversas y mejores herramientas de comunicación multicanal.
«Nuestra misión sigue siendo la misma: todavía se trata de unir a las personas», señaló el fundador de Facebook, creada en 2004.
Por ejemplo, a través de la realidad virtual, se buscará suplantar las reuniones de trabajo presenciales, así como una mejor experiencia inmersiva en otros rubros como en los videojuegos o incluso en los viajes, conectando virtualmente a personas de todo el mundo.
En consecuencia, a partir del primero de diciembre las actuales acciones de Facebook comenzarán a cotizar con el símbolo de MVRS. Asimismo, a inicios de 2022, el encargado de construir el metaverso, Andrew Bosworth, ejecutivo de la empresa y amigo cercano de Zuckerberg, asumirá el cargo de director de tecnología.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO