La Secretaría de Relaciones Exteriores emitió un comunicado para reafirmar la importancia de migrantes mexicanos.
La cancillería tomó medidas ante la revocación del programa DACA
Luego de que la administración del presidente Donald Trump concluyera el programa conocido como DACA, la Secretaría de Relaciones Exteriores refirmó la importancia de proteger los derechos humanos de los migrantes mexicanos.
El pronunciamiento de México, realizado el día de ayer por el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, embajador Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo, se hizo en el marco del informe que presentó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos a los miembros del Consejo. En su presentación, en la que destacó temas de preocupación y desafíos que enfrenta la comunidad internacional en materia de derechos humanos, el Alto Comisionado se refirió a la situación de indefensión y vulnerabilidad de los migrantes y refugiados en muchas regiones del mundo, y en particular a las medidas que ha tomado el gobierno de Estados Unidos.
El subsecretario refrendó el pleno compromiso de México con la promoción y protección universales de los derechos humanos, y en particular, con la defensa de los nacionales mexicanos en el exterior, y destacó que México intensificará las acciones de protección consular para los mexicanos en el extranjero, reiterando que se recibirá con brazos abiertos a los jóvenes que decidan regresar a nuestro país.
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO