Fallece la Gran Maestra de la ciencia ficción y la fantasía, Ursula K. Le Guin
Fallece la Gran Maestra de la ciencia ficción y la fantasía, Ursula K. Le Guin Foto: Variety

Su hijo, Theo Downes-Le Guin dio a conocer la noticia, sin embargo se desconoce la causa del deceso.

Ursula K. Le Guin, fue reconocida por su toque feminista en sus personajes, así como por su exploración del anarquismo.

La escritora de ciencia ficción, Ursula K. Le Guin murió el día de ayer a la edad de 88 años en su casa, ubicada en Portland, Oregon, según lo informó uno de sus hijos, quien no detalló los motivos del deceso, no obstante se sabe que desde hacía unos meses, la autora de Crónicas de Terramar, enfrentaba problemas de salud.

Ursula fue de las pocas escritoras de ciencia ficción que tuvieron el atrevimiento de dotar sus novelas de conciencia ecológica y feminista. Aunque muchos editores la rechazaron al inicio de su carrera, fue en 1964 que publicó El Mundo de Rocannon, su primer éxito comercial. Posteriormente, se consolidaría con libros como Planeta de Exilio y La ciudad de las ilusiones.

No obstante, sus lectores consideran que su clímax como escritora lo alcanzó al publicar sus novelas La mano izquierda de la oscuridad y Los desposeídos, obras que constituyen sus 20 novelas, una docena de poemarios, 100 relatos, siete volúmenes de ensayo, 13 libros infantiles, así como cinco traducciones.

Sus personajes recurrentes eran magos, dragones, naves espaciales, a los que ubicaba en guerras o en constante confrontación, pero siempre con sensibilidad feminista, ya que sus personajes masculinos carecían del machismo reinante en otro tipo de historias. Además, sus relatos se caracterizaban, de igual forma, por la exploración de ideas anarquistas y medioambientales.

Por ello, sus obras fueron traducidas a más de 40 lenguas y la han hecho, una de las escritoras más galardonadas. Entre los premios que ha recibido, destacan el Gran Maestra, otorgado por la Asociación de Escritores de Ciencia Ficción y Fantasía de Estados Unidos, con el cual, también fue reconocida por ser la primera mujer en recibirlo.

 HOY NOVEDADES/MI CULTURA