Académicos, historiadores y funcionarios públicos lamentan la pérdida del tlamatini del México antiguo
Falleció a los 93 años Miguel León Portilla

Académicos, historiadores y funcionarios públicos lamentan la pérdida del tlamatini del México antiguo

Miguel León Portilla se encontraba hospitalizado por una serie de complicaciones respiratorias que al final terminaron por arrebatarle la vida.

A la edad de 93 años, el filósofo, lingüista y, considerado por muchos, el último tlamatini del México antiguo Miguel León Portilla perdió la vida a consecuencia de una serie de enfermedades respiratorias que lo tuvieron hospitalizado durante los últimos meses.

Portilla heredó el gusto por las culturas indígenas de dos de los más grandes defensores de ellas: su maestro José María Garibay y su tío Manuel Gamio. Entre sus libros más leídos se encuentran Los antiguos mexicanos, Huehuehtlahtolli: Testimonios de la antigua palabra, Hernán Cortés y la mar del sur, Toltecáyotl, Tonantzin Guadalupe, La huida de Quetzalcóatl y La Visión de los vencidos.

Por su trayectoria y la defensa de la cultura y las tradiciones de los pueblos originarios, el pasado 12 de septiembre, en la cama del hospital, Portilla recibió de la Secretaría de Educación Pública la Presea Nezahualcóyotl; además de una serie de homenajes encabezados por la Secretaría de Cultura con motivo de los 500 años desde la llegada de los españoles al nuevo mundo.

Durante los últimos años de su vida, cuando veía acercarse a la muerte, Miguel León Portilla decidió continuar trabajando como profesor emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México: «Tengo 90 años, puede ser que viva uno, cinco o 10 años más (…) Pero puedo decir que he tenido el privilegio de ser portavoz de la palabra, la imagen y los pensamientos de los antiguos mexicanos ¡Eso ha sido mi vida!», manifestó en una entrevista.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA