El Universal - Familiares de los normalistas desaparecidos visitan obra de Ai Weiwei
El Universal - Familiares de los normalistas desaparecidos visitan obra de Ai Weiwei

La obra de Ai Weiwei dedica una pieza especial a los normalistas de Ayotzinapa

Padres de los normalistas indicaron que el trabajo de Ai Weiwei ayuda a reencender la llama que les da fuerzas para continuar

Familiares de los 43 desaparecidos de la Escuela Normal Rural «Raúl Isidro Burgos» de Ayotzinapa, recorrieron la exposición Restablecer memorias, en la que el artista chino Ai Weiwei dedicó una de sus piezas a los normalistas. El recorrido por la muestra que se exhibirá hasta el 6 de octubre en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).

La muestra estuvo encabezado por Cuauhtémoc Medina, curador en jefe del recinto, quien explicó que la exposición está dividida en dos partes: una dedicada a China y la otra a México. Asimismo el recorrido que fue organizado por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, A.C.

La pieza dedicada a los normalistas desaparecidos consta de «dos retratos -realizados por millones de piezas Lego- de los compañeros que murieron esa noche de Iguala. También está el rostro del compañero que sigue paralítico y sin habla, para poder representar a todas las víctimas del crimen de Iguala», informó Medina.

Asimismo los familiares vieron los videos con las entrevistas en las que han aparecido, al igual que se les presentaron los libros que se han escrito sobre el caso.

También estuvo presente Cristina Bautista, madre de Benjamín Ascencio Bautista, uno de los 43 desaparecidos, quien aseguró que la exposición es una nueva muestra no sólo de apoyo, sino de fortaleza.

«Si ya nos estábamos rindiendo, al poner esta exposición con las fotos de nuestros hijos, se reenciende la llama, es como si llegaran a ponerle más leña y creciera la fogata. Esto es importante no sólo para mí, sino para todas mis compañeras», dijo Bautista.

Por último, la madre del normalista desaparecido aseguró que el caso no será olvidado, sino que continuarán hasta que se dé una resolución.

«El domingo se cumple otro mes sin nuestros hijos, serán 56 meses sin avances; sin embargo, aquí seguimos», indicó.

HOY NOVEDADES/CULTURA