El pasado miércoles, el gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses y el titular de la Secretaría de Economía (SE) Ildefonso Guajardo Villareal y anunciaron una nueva inversión para Hidalgo por un monto de 200 millones de dólares en el sector automotriz.

Se trata de una mezcla de capital mexicano y asiático (China y Japón), mediante la cual la firma Giant Motors Latinoamérica, fabricante de la marca de camiones FAW, armará en su planta de Ciudad Sahagún la marca china de automóvil es JAC (Jianghuai Automobile Coman).

La llegada de ese nuevo capital en un entorno económico que hace imperante la diversificación de mercados ante los cambios en la política comercial de Estados Unidos es resultado de las labores de gestión para la atracción de inversiones del gobierno estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), dependencia encabezada por Luis Romo Cruz.

Cabe destacar que esta fue la primer inversión anunciada en la administración de Fayad Meneses a cinco meses de su arranque.

JAC es una de las 10 empresas chinas más importantes del sector automotriz. La industria vende allá 20 millones de autos y camionetas al año. Y la industria china es la número uno a nivel mundial, con el segundo sitio para Estados Unidos que comercializa 17.2 millones de unidades anualmente.

Comenzó hace seis años a vender autos en Sudamérica en mercados como Chile y Brasil, entre otros. Dijo entonces que pensaba montar plantas en México y también en América del Sur. Se comercializan modelos sedanes como el J4, así como crossover como el S3.

La estrategia para entrar al mercado mexicano será similar a otras marcas. Primero han buscado un importador directo que haga la inversión, en este caso Giant Motors. Luego trajeron unidades de prueba; el tercer paso es levantar agencias en varias entidades y el cuarto comenzar a vender. Todo eso lo deberán hacer este mismo año, por lo que trabajan a marchas forzadas.

HOY NOVEDADES / HIDALGO