El aeropuerto de Santa Lucía ayudará al crecimiento económico
Se estima que al cierre de 2019 Hidalgo haya generado mil 163 millones de pesos
Tras la toma de protesta e instalación del Consejo Consultivo para el Desarrollo Turístico Sustentable de Hidalgo, el gobernador Omar Fayad anunció que la derrama económica que dejará el turismo en 2019 será de más de mil 163 millones de pesos, es decir, 1.13% más que en 2018, año en que se captaron un mil 150 millones de pesos.
Además, para «dar un mejor rostro al turismo» aseguró que los 65 integrantes del nuevo Consejo Consultivo tienen una alta responsabilidad de formar un pliego de señalamientos que ayuden al crecimiento.
De igual forma destacó que durante el primer año de su gobierno, el sector turístico tuvo una derrama económica de 707. 4 millones de pesos, con una ocupación hotelera del 71%; mientras que en 2018 la ocupación fue de 79% y en 2019 se contempla del 80%.
Para cumplir estas expectativas se encargó a los secretarios de Economía, Cultura y Turismo diseñar nuevas estrategias y usar las redes sociales para potencializar los atractivos de la entidad.
También destacó que el turismo crecerá gracias a la cercanía del estado con el aeropuerto de Santa Lucía, Estado de México, pues esto generará mayores oportunidades y comodidades para que la gente visite Hidalgo.
«Es redimensionar el desarrollo de la entidad para que nos vincule con diferentes sectores y, de esta forma, consolidar el turismo», dijo Fayad respecto a esto último.
Por otro lado, Fayad adelantó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitará nuevamente la entidad para inaugurar el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Computo, Coordinación e Inteligencia (C5), con ubicación en Zapotlán.
Con este centro se estima que la seguridad en Hidalgo aumentará, pues contarán con tecnología de punto para mantener vigiladas las calles, con lo cual, se espera que también sea un factor no sólo para que el turismo aumente, sino también para que se brinde una mejor seguridad a los hidalguenses de forma permanente.
HOY NOVEDADES/HIDALGO