Este martes, Finlandia ingresó a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), convirtiéndose en el miembro número 31 oficial de la alianza.
Este hecho se marca como consecuencia directa de la invasión rusa a Ucrania, acaecida en febrero de 2022. Tras este acontecimiento, la OTAN invitó formalmente a Finlandia y a Suecia a integrarse a la alianza.
Finlandia solicitó el ingreso a la OTAN en mayo de 2022, con el objetivo de protección de la organización de seguridad más grande del mundo.
A casi un año de la solicitud de ingreso y dejando atrás décadas de la no alineación militar, Finlandia es miembro oficial de la organización y el miércoles su bandera será izada en la sede de la OTAN en Bruselas, anunciando su integración.
Con lo anterior, la OTAN sumará más de mil 300 km adicionales de frontera directa con Rusia, se adhieren dos mil 800 soldados y uno de los mayores arsenales de artillería del continente europeo.
Con ello, el país miembro más reciente de la OTAN queda protegido por el artículo quinto, el cual considera que un ataque a uno de los países de la alianza es un ataque contra todos los demás.
Por su parte, Suecia deberá esperar más tiempo para ser miembro de dicha organización.

Rusia responderá ante ingreso de Finlandia a la OTAN
Tanto el Kremlin como el portavoz de la presidencia consideran el ingreso de Finlandia a la OTAN como una agravante ante la situación actual.
Vladimir Putin lleva tiempo quejándose de la ampliación de la OTAN hacia su nación, por lo que este hecho se considera como un revés estratégico y político, y derivado de ello Rusia reforzará la defensa en la frontera occidental y noroccidental.
“Es un ataque a nuestra seguridad y a nuestros intereses nacionales. Esto nos obliga a tomar contramedidas”, explicó el presidente ruso.
Asimismo, se dijo que Moscú actuará conforme las acciones de la OTAN y si llegara a hacer un despliegue cerca de su frontera.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO
CONTINÚA LEYENDO
OTAN no descarta que Rusia ataque con armas químicas
Miembros de la Alianza resolverán asuntos de gastos militares: OTAN