FIRMA PAVLOVICH CONVENIO DE INTERCAMBIO ENTRE USC Y UNISON Foto: Twitter

La gobernadora de la entidad, Claudia Pavlovich Arellano, firmó un convenio con la Facultad de Políticas Públicas de la Universidad del Sur de California, para que de ahora en adelante, tanto la institución californiana y la estatal puedan llevar a cabo intercambios educativos y movilidad de maestros y alumnos.

Dentro de la promoción de la entidad como parte de Abril, Mes de Sonora en Los Ángeles, Pavlovich Arellano se reunió con las autoridades de esta facultad, que es una de las más prestigiadas a nivel mundial, conversó sobre liderazgo y empoderamiento con el grupo de mujeres Las Helenas, y encabezó la tercera edición de Diálogos con México, que promueven esta institución educativa y el Consulado General de México en Los Ángeles.

Acompañada del Cónsul de México en Los Ángeles, Carlos García de Alba, el decano de la Facultad de Políticas Públicas de la USC, Jack Knott, y el Secretario de Educación y Cultura, Ernesto de Lucas Hopkins, la mandataria estatal explicó que con el acuerdo con esta universidad, jóvenes sonorenses se beneficiarán con la oportunidad de prepararse en temas de investigación, gobernabilidad, planificación y políticas públicas, en un ambiente de movilidad estudiantil.

«Para el Gobierno de Sonora es muy importante fomentar la innovación y la investigación en áreas como gobernabilidad, urbanismo, planificación, políticas públicas, gestión de la salud y en sectores estratégicos para nuestro estado», señaló.

Este acuerdo busca promover diálogos sobre políticas entre líderes académicos, gubernamentales y empresariales de Sonora y California, además de fomentar la investigación conjunta en temas fronterizos como cambio climático, salud pública, comercio fronterizo, agua, desarrollo económico y sostenible.

El decano de la facultad de Políticas Públicas de la USC, Jack Knott, dijo que la relación con México es de suma importancia tanto para California como para esa Universidad, ya que promueve la buena relación con Sonora y se obtiene un beneficio mutuo con la firma de este convenio.

«México es sumamente importante para California, y para California es importante México, cuando me convertí en decano mi primer viaje fue a la Ciudad de México, y en lo que hablo actualmente es bueno para nosotros firmar este acuerdo», expuso.

HOY NOVEDADES/SONORA