Firman convenio de apoyo a pueblos indígenas en la entidad

Con el apadrinamiento disminuirán los índices de deserción escolar

El CEDIPIEM y el Gobierno estatal firmaron un convenio de colaboración para apoyar a niños de pueblos indígenas.

El secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, estuvo presente en la firma de un convenio de colaboración entre el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM) y el ayuntamiento de esta demarcación, con el propósito de que servidores públicos municipales apadrinen a un estudiante a través del programa Familias Fuertes, Niñez Indígena.

En el evento, Sevilla Montes de Oca afirmó que el Estado de México se moderniza con pleno reconocimiento de que en este proyecto deben estar inmersos cada uno de los sectores sociales, por lo que en cada tarea debe incluirse la identidad indígena.

Con ello, se apoyará en la alimentación de menores en situación de pobreza y se contribuirá en la disminución de los índices de deserción escolar, de acuerdo con el funcionario.

Aseveró que difícilmente se podría forjar el desarrollo de nuestra entidad sin su contribución, al encabezar la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Este hecho marca el inicio de una serie de acuerdos del mismo tipo que se efectuarán con 43 municipios de la entidad que cuentan con mayor presencia indígena, y que la presente administración prevé llevar a cabo con todos los municipios del Estado de México.

Ante representantes de los cinco pueblos originarios, así como de grupos migrantes, y acompañado de Dora Elena Real Salinas, vocal ejecutiva del CEDIPIEM, y de Mauricio Osorio Domínguez, presidente municipal de Valle de Bravo, el secretario de Desarrollo Social sostuvo que esta conmemoración representa la oportunidad de reiterar el compromiso del gobernador Alfredo del Mazo por el bienestar y el desarrollo de los indígenas mexiquenses.

HOY NOVEDADES / EDOMEX