La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga, con perspectiva de género, la probable participación de un hombre en el delito de feminicidio cometido en agravio de una persona de la comunidad LGBTTTIQ+, registrado el pasado 5 de julio, en un hotel ubicado sobre la Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez.
Policías de Investigación, ministerios públicos, peritos y personal multidisciplinario de la Unidad Especializada en Investigación de Transfeminicidio de la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Feminicidio activaron los protocolos correspondientes, tanto para la atención de las víctimas indirectas como para procurar justicia y evitar la impunidad.
De acuerdo con las primeras indagatorias, el cuerpo fue hallado con lesiones producidas por arma punzocortante y fue trasladado al anfiteatro de la Coordinación de Investigación Territorial Iztapalapa Cinco, donde fue identificado; será la necropsia de Ley la que determinará las causas exactas del fallecimiento.
Asimismo, de manera inmediata un hombre que fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quedó a disposición del representante social, quien integra la carpeta de investigación respectiva, a efecto de definir la situación jurídica del individuo.
La Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, a través de personal especializado del Centro de Apoyo Sociojurídico a Víctimas del Delito Violento (ADEVI), brinda atención integral a la familia de la víctima y realiza las gestiones necesarias para el traslado del cuerpo a su lugar de origen.
En cumplimiento a lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales, a la persona mencionada en este comunicado, de acuerdo con la presunción de inocencia, se le tratará como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como área esencial, continúa todos los días sus tareas de investigación para combatir la impunidad y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
CONITÚA LEYENDO