FOTO: NOTIMEX

En días anteriores se reportó la desaparición de tres autobuses con migrantes, dos de ellos en la entidad poblana.

La Caravana migrante le solicitó autobuses a la ONU para movilizarse rumbo a la frontera con Estados Unidos.

La Fiscalía General de Puebla ya recibió la denuncia sobre la desaparición de un grupo de centroamericanos de la Caravana mirante que aparentemente hace unos días abordaron dos autobuses no identificados durante su recorrido por la entidad.

Esta situación fue notificada ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en México, organización que denunció los hechos y acudió a las autoridades estatales y federales con el propósito de conocer el estatus de la investigación que se encuentra en curso.

Es preciso mencionar que el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) mostró su preocupación por esta situación hace unos días y aprovechó la ocasión para pedirle a las autoridades de nuestro país que brinde seguridad a la Caravana migrante durante su paso por territorio mexicano; la organización hizo especial énfasis en el camino que recorren los centroamericanos entre Puebla y Veracruz con destino a la capital. Esta ruta tiene presencia del crimen organizado, por lo cual, apuntó Acnur, es sumamente riesgosa para los migrantes provenientes de Honduras, Guatemala y El Salavdor.

En este sentido, si bien la desaparición de estos migrantes no es un hecho confirmado, Édgar Corzo Sosa, quinto visitador general de la Comisión Nacional de las derechos Humanos, indicó que se reportó de la desaparición no solo de los dos autobuses en Puebla, sino de uno más en Veracruz.

La semana pasada arribó a la Ciudad de México un primer grupo de centroamericanos, que se instaló momentáneamente en la deportiva Magdalena Mixihuca, en donde las alcaldías de Iztacalco e Iztapalapa, así como el gobierno capitalino, instalaron carpas y brindaron alimentos y servicios de atención médica.

La mayoría de los integrantes de la Caravana migrante tiene como destino estados Unidos, pese al rechazo que ha manifestado el presidente Donald Trump, quien ha declarado recientemente que hará más rigurosas las normas para los indocumentados provenientes de México que soliciten asilo.

 

HOY NOVEDADES/PUEBLA