México y Brasil se recuperarán más lento
FMI reduce perspectivas económicas para América Latina

México y Brasil se recuperarán más lento

La economía global también enfrentará su peor registro desde 2016.

Pese a recortar sus perspectivas económicas para toda América Latina, el Fondo Monetario Internacional (FMI) detalló que la recuperación de México y Brasil será aún más lenta, llegando a  prolongarse hasta el año 2020.

Mientras que en enero pasado el FMI auguró un crecimiento económico de 2 puntos porcentuales en la región, su más reciente ajuste se ubica en un crecimiento económico del 1.4 por ciento; aun así representaría un crecimiento comparado con el 1 por ciento registrado en 2018.

Sin embargo, no solo la región de Latinoamérica se verá afectada, pues de acuerdo con las estimaciones del FMI, se espera que la economía global crezca en promedio un 3.3 por ciento, presentando así su nivel más bajo desde 2016 y frenada principalmente por las tensiones comerciales y el Brexit.

De acuerdo con las cifras del organismo financiero, el Producto Interno Bruto de México estaría presentando un avance del 1.6 por ciento en 2019, por debajo del 2.1 por ciento estimado a principios de año; mientras que para 2020 se espera una recuperación del 1.9 por ciento, siendo que la estimación inicial se ubicó en 2.2 por ciento.

Argentina, por su parte, enfrenta una situación contraria, mientras el FMI había previsto una contracción de su economía del 1.6 por ciento, el nuevo ajuste bajó esa perspectiva y la colocó en 1.2 por ciento, sumado a una inflación del 30.5 por ciento. Por lo anterior, se espera que para 2020, una vez superada la recesión, consiga un crecimiento económico del 2.2 por ciento (uno de los más altos de la región).

HOY NOVEDADES/MI MUNDO